Pulpo grande
Características
Nombre científico: Octopus vulgaris (Cuvier 1797)
Peso bruto: 1,00 Kg.
Nombre común: Pulpo, Pop roquer, Olagarro, Amorrotza, Poulpe.
Aprox. piezas de 2 a 4 Kg.
Modo de presentación: fresco (se recomienda congelar un mínimo de 3 días para su consumo).
PVP:
0,00 €/Kg
10% IVA inc.
Descripción amplia del producto
Descripción y Biología
Es un molusco cefalópodo bentónico con desarrollo directo, corto ciclo vital, gran inteligencia motora y gran agudeza visual. Tiene el cuerpo en forma de globo, de superficie rugosa y sin aletas. Presenta 8 brazos unidos alrededor de la boca. En su cara interna los brazos están provistos de 2 filas de ventosas sésiles. En el macho el tercer brazo derecho se denomina hectocotilo, y presenta en su extremo una expansión poco destacable en forma de cuchara, que utiliza para fecundar a la hembra. Su color es muy variable dependiendo del sustrato donde viva y del estado del animal. La longitud del cuerpo contando los brazos varía entre los 40 y 160 cm, pesando alrededor de 5 kg, aunque hay ejemplares que pueden llegar a los 15 kg.
Vive desde la zona intermareal hasta los 100 metros de profundidad en fondos rocosos y arenosos, donde se esconde para protegerse de sus múltiples enemigos y para atacar a sus presas. Tiene un crecimiento rápido sobre todo en las primeras fases de vida.
Método de captura
En Galicia se captura principalmente mediante el uso de nasas y en menor medida la raña o garabeta.
Curiosidades
Tiene un gran poder mimético que le permite defenderse de sus enemigos y acechar a sus presas, hasta el extremo de confundirse con las rocas que lo rodean.
Propiedades nutricionales
El pulpo es un alimento rico en yodo. La abundancia de yodo que se puede encontrar en este alimento, es beneficioso para nuestro metabolismo, regulando nuestro nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células. Además, colabora en la regulación del colesterol y ayuda a procesar los hidratos de carbono, fortalecer el cabello, la piel y las uñas.